Introducción
A la luz de los principios filosóficos y educacionales que fundamentan el quehacer educativo del colegio; de nuestro alumno se desarrollará de acuerdo a este Proyecto Educativo en las siguientes áreas:
Espiritual y moral
Intelectual y cultural
Afectiva y social.
El alumno del Colegio. deberá conocer, respetar, asumir y practicar los principios educacionales que fundamentan la labor educacional de este PEI.
1. Área espiritual y moral
1. Conocerá, discernirá y asumirá los valores morales, humanistas y cristianos sustentados por el P.E.I.
2. Llevará estos valores a la práctica y a la vida.
3. Desarrollará un profundo respeto no sólo por sí mismo, sino también por los demás.
4. Asumirá sus responsabilidades frente al ejercicio de su libertad.
5. Será tolerante y respetuoso de las ideas de los demás, al mismo tiempo que expresará y hará respetar las propias.
6. Será humilde y consciente de su dignidad como persona en el ejercicio de sus derechos.
7. Desarrollará el espíritu de solidaridad.
2. Área intelectual y cultural.
El desarrollo del alumno en esta área tendrá como base su espíritu de superación personal constante.
El alumno:
1. Valorará el aprendizaje en sí mismo más que el rendimiento.
2. Desarrollará sus capacidades intelectuales en la búsqueda del conocimiento en aquellas disciplinas humanistas y científicas que le permitan responder a los requerimientos del mundo actual.
3. Desarrollará hábitos de estudio y trabajo personal.
4. Llevará a efecto su aprendizaje en forma autónoma.
5. Aprenderá y usará métodos y técnicas de investigación.
6. Desarrollará, según su grado de madurez, las capacidades intelectuales de elaboración, abstracción, transferencia, inducción, deducción, organización y aplicación de la información obtenida.
7. Desarrollará su espíritu de creatividad, iniciativa, crítica y autocrítica.
8. Alcanzará, en la medida de sus posibilidades, un alto nivel de desarrollo intelectual y cultural.
3. Área social y afectiva.
En esta área el alumno deberá:
1. Desarrollar autonomía y libertad en el ejercicio de sus derechos.
2. Desarrollar responsabilidad con respecto a sus actos y al cumplimiento de sus deberes; desarrollará y ejercerá autodisciplina.
3. Ejercer positivamente su capacidad de liderazgo y su espíritu de superación.
4. Establecer vínculos sociales y afectivos respetuosos, estables y auténticos con los miembros de su comunidad.
5. Interesarse y vincularse con la actualidad nacional y con el mundo externo. Estará bien informado.
6. Desarrollará su espíritu de solidaridad y de lealtad con su medio y con el mundo exterior